OMEP URUGUAY- Desde1957- COMPROMISO CON LA INFANCIA
VISITA NUESTRO FACEBOOK
Contacto con OMEP URUGUAY: info@omep.org.uy
OMEP URUGUAY- Desde1957- COMPROMISO CON LA INFANCIA
————————————————————————————————

¿Estás trabajando proyectos de DESARROLLO SOSTENIBLE en tu aula o institución?
¡Postula al
Premio 
Mi Patio es el Mundo!
Junto a OMEP y el Grupo ARCOR, y con el auspicio OEA y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes; te invitamos a sumarte a esta convocatoria.
Pueden participar proyectos de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú y Bolivia que traten sobre alguno de los 4 pilares del desarrollo sostenible:

medioambiental

social

económico

cultural
¡Conoce las bases e inscríbete ahora desde aquí!

TIENES TIEMPO HASTA EL 31 DE AGOSTO
Tenemos la alegría de compartir el convenio firmado por OMEP Uruguay y FLACSO Argentina, a través de nuestra Comisión Directiva y Valentina Delich (Directora de FLACSO), Perla Zelmanovich (Coordinadora del Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación) y Patricia Redondo por las propuestas del Proyecto «Infancia y Educación».
Este convenio permitirá a los y las socias de OMEP Uruguay, acceder a una bonificación del 20% de descuento en los cursos ofrecidos por FLACSO Argentina.
Asóciate a OMEP Uruguay y por mayor información, comunícate a info@omep.org.uy



El presente documento constituye un posicionamiento ético, técnico y político respecto a la situación de la Primera Infancia en general y al derecho a la educación y los cuidados en particular. Es elaborado en forma colaborativa por integrantes del Comité de OMEP URUGUAY, Organización de la Sociedad Civil comprometida con la defensa y promoción del derecho a la educación y los cuidados de niños y niñas en la etapa comprendida desde el nacimiento a los seis años.
POLITICAS PÚBLICAS DE ESTADO EN PRIMERA INFANCIA- OMEP URUGUAY

En el marco del Diálogo Social, en el entendido que niños y niñas son ciudadanos desde que nacen OMEP Uruguay promueve la participación de niños y niñas desde el nacimiento a los seis años .Para ello convoca a educadores, educadoras, docentes y equipos en general de los Centros de Educación y Cuidados en Primera Infancia (formales y no formales, públicos y privados) a recoger las ideas y opiniones de niñas y niños para que sus voces sean escuchadas.
————————————————————————————————–
¿Estás trabajando proyectos de DESARROLLO SOSTENIBLE en tu aula o institución?
¡Postula al Premio


Mi Patio es el Mundo!
Junto a OMEP y el Grupo ARCOR, y con el auspicio OEA y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes; te invitamos a sumarte a esta convocatoria.
Pueden participar proyectos de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú y Bolivia que traten sobre alguno de los 4 pilares del desarrollo sostenible:

medioambiental

social

económico

cultural
¡Conoce las bases e inscríbete ahora desde aquí!

TIENES TIEMPO HASTA EL 31 DE AGOSTO
————————————————————————————————–
Diálogo en el programa “20 minutos por la Infancia latinoamericana ” -OMEP PERÚ. Tema: La creatividad en la primera infancia.
Invitada Elizabeth Ivaldi, Presidenta de OMEP Uruguay
