RECURSOS

OMEP URUGUAY SE PROPONE ACOMPAÑAR A TRABAJADORAS Y TRABAJADORES EN LA EDUCACIÓN Y ATENCIÓN EN PRIMERA INFANCIA DURANTE EL PROCESO DE REINTEGRO A LOS CENTROS

IDEAS PARA PENSAR EL TRÁNSITO DESDE LA CASA A LOS CENTROS (OBJETOS-AMBIENTES)

———————————————————————————————————————

Banner-1-Seminario-768x575pxCLICK AQUÍ MODULO 1- NAC A 3 AÑOS

CLICK AQUÍ MODULO 2 NAC A 3 AÑOS

———————————————————————————————————————

IMPORTANTE APORTE DE OMEP AMÉRICA LATINA EN CONJUNTO CON ORGANIZACIONES AMIGAS, CON EL OBJETIVO DE RESIGNIFICAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN EL CONTEXTO ACTUAL

Click aquí (Sumario Ejecutivo)  : EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y AL CUIDADO EN LA PRIMERA INFANCIA

Click aquí (Texto completo) DERECHO A LA EDUCACIÓN Y AL CUIDADO EN LA PRIMERA INFANCIA

——————————————————————————————————————-

MC

ACCEDA A LOS 12 VIDEOS

Capitulo 1: Presentación del Ciclo

Capitulo 2: Fundamentos y principios de atención y educación

Capítuo 3: Área del Conocimiento de sí mismo

Capitulo 4: Área del conocimiento de sí mismo II

Capitulo 5: Área de comunicación

Capitulo 6: Área de comunicación II 

Capitulo 7: Área del conocimiento del ambiente

Capitulo 8: Área del bienestar integral

Capitulo 9: Orientaciones generales para la implementación

Capitulo 10: Orientaciones generales II

Capitulo 11: Igualdad de género

Capitulo 12: Promoción de ambientes de convivencia saludables

—————————————————————————————————————–

LIBRO ED INFANTIL EN MERCOSUR VITAL DIDONET

————————————————————————————————————————–

PPT CALIDAD EN ED INFANTIL Rita de Cassia

————————————————————————————————————-

«CUESTIONES DE INFANCIAS» RADIO, un programa donde se abordan diferentes problemáticas relacionadas con la infancia y la juventud, con su abanico de temáticas desde la diversidad de miradas, con perspectivas de derechos y multidisciplinaria, con voces de Latinoamérica y del Mundo.

Escúchanos ONLINE

Todos los sábados desde las 12 del mediodía (hora Argentina)

——————————————————————————————————————-

NUEVAS BASES CURR CHILE

—————————————————————————————————————————-

IMG-20180302-WA0012

ACCEDA AQUÍ

——————————————————————————————————————

VISITA EL BLOG DE LA RED DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN PARA NIÑOS DE 45 DÍAS A 3 AÑOS

Conformado por equipos de investigación provenientes de distintas provincias de Argentina. (entre ellos, la Profesora Rosa Violante)

CLICK AQUÍ

—————————————————————————————————————

JUEGO 

“Jugar es Jugar” es una producción audiovisual de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Chile realizada por Pepa San Martín y Titi Vieragallo, la cual busca destacar la importancia del juego en los niños. Cuenta con entrevistas a Patricia Sarlé, Doctora en Educación Especialista en Juego; Victoria Peralta, Doctora en Educación Especialista en Infancia y Verónica García-Huidobro, Pedagoga Teatral Especialista en Juego Dramático.
JUGAR ES JUGAR

PATRICIA SARLE, experta en JUEGO

FRANCESO TONUCCI- MAS JUEGO, MÁS MOVIMIENTO, MÁS INFANCIA

TA TE TI…Y TE VOY A GANAR SIEMPRE

LA RAYUELA

El derecho al juego

El Juego en la Educación Inicial – Ingrid Engdahl

Observación general Nº 17 (2013) sobre el derecho del niño al descanso, el esparcimiento, el juego, las actividades recreativas, la vida cultural y las artes (artículo 31)

Declaración mundial del derecho y de la alegría de los
niños y niñas a aprender a través del juego – OMEP, 2010

INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN INICIAL

Ley Nº 18651

Ley N° 19.353

PROTOCOLO INCLUSIÓN MEC PRESIDENCIA

Circular58_14 PROTOCOLO DE INCLUSIÓN CEIP

inclusión 1

Descargar

inclusión 2

Descargar

——————————————————————————————————————–

IMG-20170511-WA0050Felicitamos al buen amigo de OMEP Uruguay, Fernando Salinas (México) por esta nueva publicación

Fernando Salinas es además autor de la publicación Educación Inicial de Base Segura: Indicador de la calidad educativa para la primera infancia

A AMBAS PUBLICACIONES SE ACCEDE EN INTERNET

—————————————————————————————————————-COMPARTIMOS ALGUNOS VIDEOS DE LA SERIE «DERECHOS DEL NIÑO» DEL ESTUDIO TORUNIER ANIMATION

YO QUIERO JUGAR

VAMOS A ENCONTRARNOS

YO QUIERO APRENDER

YO QUIERO

TRABAJO INFANTIL

YO QUIERO QUE ME QUIERAN

QUIERO VIVIR

ES MI FAMILIA

YO PARTICIPO

YO SOY

QUEREMOS EL AGUA

————————————————————————————————————–

REVISTA DE EDUCACIÓN MINEDUC (CHILE) N° 378

(Comentarios sobre la creación de la Subsecretaría de Educación Parvularia)

ACCEDA AQUÍ

————————————————————————————————————-

ARTÍCULO DE INTERÉS

El dilema de la pantalla. los niños pequeños la tecnología y la educación temprana

————————————————————————————————————

TEJIENDO VÍNCULOS ENTRE EL NIÑO Y SUS CUIDADORES

DESARROLLO INFANTIL Y PRACTICAS DE CRIANZA

ANA CERUTTI- MSP UCC UNICEF DIC 2015

———————————————————————————————————————-

Material preparado para la celebración del Día de los Jardines de Infantes por la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación de la Nación Argentina 

VIDEO

————————————————————————————————————————–

LIBRO: EL TÍTERE EN EL AULA (publicado por ANEP)

Autores: Beatriz Pérez Gustavo Martínez Barbosa Raquel Ditchekenián

ACCEDA AQUÍ

———————————————————————————————————————–

RECOMENDAMOS ACCEDER A LOS DOCUMENTOS PUBLICADOS POR EL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INFANCIA Y PROBREZA (Universidad de la República)

EXPLORAR PÁG WEB

INFANCIA TEMPRANA, CRIANZA Y DESARROLLO EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Ana Cerutti, Alicia Canetti, Alejandra Girona

————————————————————————————————————————-
radio-butia

OMEP APOYA Y DIFUNDE….

EMISORA WEB PARA NIÑOS, NIÑAS, FAMILIAS, EDUCADORES Y CENTROS EDUCATIVOS

RADIO BUTIA

————————————————————————————————————————–

image002 (1)

OMEP URUGUAY ADHIERE A LA CAMPAÑA DE UNICEF

PELÍCULA «EL COMIENZO DE LA VIDA»

————————————————————————————————————-

afiche-derechos-del-nino

PUBLICACIONES UNICEF DERECHOS DEL NIÑO

————————————————————————————————————

PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL LATINOAMERICANA

Coordinación: Rosa Blanco y Mami Umayahara Investigación: Ofelia Reveco OREALC / UNESCO Santiago Santiago, Chile, agosto 2004

Acceso al material   

————————————————————————————————————————–

APORTE DEL MOVIMIENTO DE EDUCADORES POR LA PAZ –URUGUAY   

         A 71 años de Hiroshima y Nagasaki 1945 – 6 y 8 de agosto 2016- Apelar a una prohibición total de las armas nucleares

«En agosto de 1945, dos bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki al instante volvieron las dos ciudades en ruinas y se llevaron la vida de cerca de 210 mil personas. Incluso ahora, más de 200.000 hibakusha o sobrevivientes de la bomba atómica, están llevando con ellos las cicatrices. Su tragedia no debe repetirse en cualquier lugar de la tierra.

El llamamiento a la eliminación de las armas nucleares es cada vez más generalizado en todo el mundo. Los ciudadanos están tomando medidas, y muchos gobiernos se están esforzando para alcanzar este objetivo. La garantía más segura contra el que haya otra Hiroshima o Nagasaki, es una prohibición total y la eliminación de las armas nucleares.

En mayo de 2010, las 189 Partes en el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), incluidos los Estados que poseen armas nucleares, estuvieron de acuerdo «para lograr la paz y la seguridad de un mundo sin armas nucleares». Ahora es el momento de actuar para lograrlo.»

MATERIAL DE APOYO 

—————————————————————————————————————————–

Los adultos cumplen un rol fundamental en mostrarse disponibles para guiar y aconsejar a los niños, niñas y adolescentes en un uso seguro de internet y las redes sociales. Para eso UNICEF pone a disposición  una guía que presenta consejos para acompañarlos en el uso responsable de estas tecnologías.

Proteger a los niños y jóvenes de la violencia online es tarea de todos.

Acompañando a los nativos digitales

—————————————————————————————————————–

La Universidad Nacional de Rosario, Argentina liberó el acceso a la página web de la Cátedra Internacional de Estudios Interdisciplinarios en Alfabetización ‘Dra. Emilia Ferreiro’. Es posible acceder a publicaciones, videos y material multimedia de Emilia Ferreiro así como a las acciones que lleva adelante la Cátedra.

Acceso  

——————————————————————————————–

SITEAL

Setiembre 2015 Informe Infancia América Latina 2000-2013

Escolarización Primera Infancia 2000 2013

IGUALDAD DE GÉNEROJuguetes no sexistas  MEC

Afiche- Ecuador

igualdad de genero

MATERIALES EDITADOS POR EL MINISTERIO DE LA NACIÓN DE COLOMBIA

Sentido de la Educación Inicial

El arte en la educación inicial

El juego en la Educación Inicial

La exploración del medio en la Educación Inicial

La literatura en la Educación Inicial

MARCO CURRICULAR PARA NIÑAS Y NIÑOS URUGUAYOS DESDE EL NACIMIENTO A LOS SEIS AÑOS

PROGRAMA DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA ANEP CEIP

DISEÑO BÁSICO CURRICULAR PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 36 MESES

La ASOCIACIÓN DE MAESTROS ROSA SENSAT  España- Catalunia celebra sus 50 Escuelas de Verano. Las actividades se llevan a cabo entre el 1º y el 8 de julio de 2015 y en ellas participan docentes uruguayos.

Los educadores uruguayos tenemos representantes en el Equipo Editorial de la REVISTA INFANCIA LATINOAMERICANA (acceso libre por web)

—————————————————————————————————————————–

 RELADEI- REVISTA LATINOAMERICANA DE EDUCACIÓN INFANTIL (acceso libre por web) Publicada bajo la dirección del Dr. Miguel Zabalza , Universidad de Santiago de Compostela, España

——————————————————————————————————————————–

Publicaciones de la Organización de Estados Iberoamericanos– Colección Metas 2021

ANTOLOGÍA DE EXPERIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL IBEROAMERICANA   Coordinadoras Ma. Victoria Peralta y Laura Hernández

ARTE, EDUCACIÓN Y PRIMERA INFANCIA: SENTIDOS Y EXPERIENCIAS Coordinadoras Patricia Sarlè, Elizabeth Ivaldi , Laura Hernández

————————————————————————————————————————-

Serie “El Juego en el Nivel Inicial. Propuestas de enseñanza”. IDIE /OEI – UNICEF, Fundación BBVA, 2010.

Coordinación general: Verona Batiuk.
Coordinación autoral: Patricia Sarlé.
Autoras: Patricia Sarlé, Inés Rodríguez Sáenz, Elvira Rodríguez de Pastorino
Serie de cuadernillos con conceptos teóricos y propuestas prácticas que contemplan los diferentes tipos de juego:

Cuaderno 1 El juego en el nivel inicial Fundamentos y reflexiones en torno a su enseñanza

Cuaderno 2 Juegos con objetos y juegos de construcción: casas, cuevas y nidos

Cuaderno 3 Juego dramático: hadas, brujas, duendes

Cuaderno 4 Juego reglado : un álbum de juegos

Cuaderno 5 Juego y espacio: ambiente escolar , ambiente de aprendizaje

Cuaderno 6 Juegos de construcción: caminos, puentes y túneles

Cuaderno 7 Juego dramático : princesas, príncipes, caballeros y castillos

Cuaderno 8 Juegos con reglas convencionales ¡ Así me gusta a mí !