——————————————————-
—————————————————
BUENAS NOTICIAS DE UNO DE LOS CENTROS SOCIOS DE OMEP
CLICK AQUÍ GACETILLA
————————————————————————————–
Saludo a todas las y los docentes, educadoras y educadores, trabajadores y trabajadoras de la educación
En el día Mundial de los Docentes, queremos hacer llegar nuestro reconocimiento y saludo a todas y todos quienes cotidianamente desarrollan la noble tarea de educar, de atender y cuidar…
CLICK AQUÍ MENSAJE A LOS DOCENTES
———————————————————————————–
RECONOCIMIENTO DE OMEP URUGUAY A EDUCADORAS, EDUCADORES, DOCENTES , TRABAJADORAS Y TRABAJADORES EN CENTROS DE EDUCACIÓN Y ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA
CLICK AQUÍ PARA ACCEDER AL VIDEO
Canta Cata Raybaud (canta-autora argentina) «Deja que corra el agua»
————————————————————————————————————-
Programa organizado por la Federación Uruguaya de Magisterio en LaCatorce10, la radio del Multimedio plural La República, de lunes a viernes de 16 a 17 horas.
————————————————————-
—————————————————————————————————————————
UNA QUERIDÍSIMA OMEPIANA LATINOAMERICANA FUE PREMIADA POR EL MINEDUC DE CHILE
———————————————————————————————————-
———————————————————————————————————————–
Quienes la conocimos, recordamos a Rosa Scaglia, «nuestra» querida Marilú como una batalladora incansable por la educación de la primera infancia, miembro activa de OMEP Uruguay, inteligente, creativa, comprometida, divertida, compañera y solidaria. Creó y llevó adelante durante veinte años una publicación hecha «por y para los docentes» de la educación inicial del Uruguay : la revista «Ronda». Problemas de salud determinaron que en los últimos años se alejara de todas sus actividades. Su partida, este 17 de marzo,nos convoca a redoblar el compromiso por una mejor atención y educación de la primera infancia. Celebramos tu vida.
——————————————————————————————————————–El año 2018 comenzó con una triste noticia para OMEP Uruguay . Nuestra socia honoraria, reconocida por OMEP mundial con esa distinción en el año 2016, la Maestra Nancy Larraya partió de este mundo en los primeros días de enero. Gracias Nancy por tu entrega constante, hasta tus últimos días, en defensa de los derechos de la infancia. Reconocemos en este sencillo homenaje a todas las omepianas que al igual que tú dignificaron nuestra organización durante sus 60 años de vida y que ofician como referentes de nuestras acciones. Celebramos tu vida…..
———————————————————————————————————–
Finalizamos el año 2017 realizando elecciones.
LISTA 1 2018-2019 INFANCIA Y COMPROMISO
———————————————————————————————————–
FELIZ DÍA DEL/A EDUCADOR/A SOCIAL
2 de octubre de 2016
FELIZ DÍA A LAS/LOS PSICOMOTRICISTAS
30 de setiembre de 2016
¡FELIZ DÍA MAESTRAS/OS Y EDUCADORAS/ES!
22 de setiembre de 2016
Hay gente que con sólo abrir la boca
llega hasta los confines del alma
alimenta una flor, inventa sueños
hace cantar el vino en las tinajas
y se queda después como si nada.
…hay gente que es así…tan necesaria
Hamlet Lima Quintana- (1923-Bs Aires Argentina-2002)
Joan Miró (1925) La bailarina -Oleo sobre tela. 115.5×88.5 cm
—————————————————————————————————————————-
OMEP URUGUAY ADHIERE AL HOMENAJE A LA GRAN MAESTRA CHILENA, COMPAÑERA Y AMIGA… OFELIA REVECO
Revista Infancia Latinoamericana N° 15 (en su memoria)
—————————————————————————————————————————–
En el mes de abril 2016 recibimos la agradable visita de la Presidenta de OMEP Nueva Zelanda Prof Diti Hall , quien viajó a Montevideo invitada por el Colegio Woodlands School. En las imágenes, Diti reunida con miembros de OMEP Uruguay, acompañada por la Coordinadora de Nivel Inicial del citado Colegio Prof Magdalena Varela.
————————————————————————————————————————-
OMEP Uruguay expresa su SOLIDARIDAD con la población de Dolores, departamento de Soriano, y con todas aquellas comunidades que están sufriendo las consecuencias de las condiciones climáticas adversas por las que atraviesa nuestro país. Hacemos llegar un FUERTE ABRAZO a los educadores y las educadoras de la cuidad de Dolores ( docentes y funcionarios/as) que en pocos minutos supieron valorar el peligro de lo que se avecinaba y resguardar a las poblaciones infantiles y juveniles que tenían a su cargo dentro de los centros educativos. Su actitud nos enorgullece….
A ellos y a ellas dedicamos este texto
Ser maestro ¿vale la pena?…. Un maestro es un inventor de mundos, un guardián de lo imposible. …Maestro es quien está cerca, atento a sostener la mano y a la vez, siempre mirando más lejos. Invitando a transitar la dificultad, incitando a traspasar las fronteras. Haciendo señas desde un sitio desconocido, al que vale la pena visitar. Entonces sí, ¡ vale la pena!
Carina Rattero (2007)
—————————————————————————————————————————–
Biblioteca Nacional -Proyecto : BEBETECA. Dirigido a bebés desde seis meses hasta dos años acompañados por un adulto referente.
——————————————————————————————————————————————El Comité de OMEP Corea, decidió invitar al Congreso de julio 2016 a siete países en cinco regiones financiándolo con sus fondos con el propósito de iniciar un intercambio cultural :- África: Ghana ;- Asia y el Pacífico: Pakistán, Myanmar ;- Europa: Grecia, República Checa ;- Latinoamérica: El Salvador;- América del Norte y el Caribe: Haití
————————————————————————————————————————————
El CORREO URUGUAYO editó un sello en homenaje a la Maestra Enriqueta Compte y Riqué dentro de la Serie 2016 Mujeres Notables Información
————————————————————————————————————————————
PARA TENER EN CUENTA
OCTUBRE 2016 Funciones de la obra PINOCHO ( dando vida a la materia ) de la Compañía de Teatro y Títeres LIBERTABLAS ( Argentina )Adaptación del clásico infantil de Collodi. Función especial para docentes 2 x 1
Charla taller para docentes : “El títere/objeto como medio de expresión dramática y sus posibilidades en la pedagogía”
Móvil /Whatsapp 094581785 celiaabramavicius@gmail.com
—————————————————————————————————————————–
Propuestas PAPAGAYO AZUL 2016 Se llevarán a cabo en : Fundación FUCAC / Sala Zitarrosa / Sala Verdi / Centro Cultural Terminal Goes / Sala Camacuá AEBU www.papagayoazul.com
————————————————————————————————————————————-
FELIZ DÍA A MAESTROS/AS Y EDUCADORES/AS
22/9/2015
AGOSTO 2015- OMEP Uruguay presente en Colombia, en representación de la Vicepresidencia Regional para América Latina.
Los días 20 y 21 de agosto de 2015 la Presidente de OMEP Uruguay Maestra Elizabeth Ivaldi viajó a Bogotá Colombia a realizar tareas de asesoramiento al Ministerio de Educación de la Nación (MEN) Dirección de Primera Infancia en el proceso de elaboración de las Bases Curriculares para la Educación Inicial. La tarea le fue delegada por la VP Regional Lic Mercedes Mayol Lasalle.
JULIO-AGOSTO 2015- OMEP URUGUAY DIJO PRESENTE EN LA 67º ASAMBLEA MUNDIAL
La Psicóloga Gabriela Etchebehere, integrante de nuestra Comisión Directiva, representó a OMEP Uruguay en la 67 º Asamblea Mundial que se realizó en Wasshington EEUU. Entre otras tareas, tuvo a su cargo la ponencia de la experiencia que resultó premiada, referida a los Clubes de Ciencia en Primera Infancia (Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología del MEC)
Información sobre la experiencia premiada en :
Año 2013 «Trabajar así es maravilloso»
Síntesis de la ponencia presentada en Washington
Ante una convocatoria del Comité Ejecutivo de la OMEP Mundial para presentar en su 67 º Asamblea Mundial y Conferencia Internacional trabajos sobre “Elaboración de Recursos para Capacitación de profesores en la Educación para el Desarrollo Sustentable en Educación y Cuidados para la Primera Infancia” , desde OMEP Uruguay se presentaron dos experiencias:
1-Clubes de Ciencias: La curiosidad científica en la primera infancia algo que debe perdurar a lo largo de toda la vida. Prof. Gustavo Riestra (MEC Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo DICYT)
2-Descubriéndonos en nuestra naturaleza humana. Mtra. Laura Rodríguez Bordoy – Prof. Laura Barcia (MEC Red Nacional de Educación Ambiental RENEA)
Ambos trabajos fueron seleccionados, recibiendo el primero de ellos una premiación.
JUNIO 2015- SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN OFICIAL DEL MARCO CURRICULAR PARA NIÑAS Y NIÑOS URUGUAYOS DESDE EL NACIMIENTO A LOS SEIS AÑOS
OMEP Uruguay estuvo presente en el lanzamiento oficial del «Marco Curricular para niñas y niños uruguayos desde el nacimiento a los seis años» , que se llevó a cabo el miércoles 24 de junio en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva . La elaboración de este documento contó con el apoyo de OMEP Uruguay mediante la integración de una representante en la Comisión de Elaboración (Cristina Pérez) y la participación de integrantes del Comité Ejecutivo desde sus funciones técnicas . Varios miembros activos de OMEP Uruguay participaron del proceso de validación del documento como integrantes del CCEPI (Consejo Coordinador de Educación en Primera Infancia) y de su Consejo Asesor y Consultivo.
MAYO 2015- AUSPICIO DE OMEP URUGUAY AL 2º ENCUENTRO INTERNACIONAL ORGANIZADO POR EL IPEDH FAC. DE PSICOLOGÍA
OMEP Uruguay auspició el 2º Encuentro Internacional “Educación y Psicología en el Siglo XXI organizado por el Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano (14 al 16 de mayo del 2015)
Se abordaron los siguientes temas:
-Problemáticas actuales en la educación
-Inclusión, tecnologías y educación
-Prácticas del psicólogo en instituciones educativas
-Intervenciones educativas
MAYO 2015- PARTICIPACIÓN DE OMEP URUGUAY EN EL 8º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INFANTIL-OMEP ARGENTINA
El 8º Encuentro Internacional de Educación Infantil organizado por OMEP Argentina se llevó a cabo los días 8 y 9 de mayo de 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires . Se abordó el tema “Leer y escribir en la primera infancia (0-8 años) Debates y propuestas”.
OMEP Uruguay estuvo muy bien representada por la Profesora OLGA BELOCÓN quien participó del Panel “Estrategias para la promoción de la lectura y la escritura” junto a PATRICIA MEJALELATY (Argentina) Directora Ejecutiva de Fundación Leer y SILVIA RAIL CORNEJO (Chile) con la coordinación de nuestra Vicepresidenta Regional MERCEDES MAYOL LASSALLE.
NOVIEMBRE 2014- SOCIAS HONORARIAS DE OMEP URUGUAY En el transcurso de las jornadas de formación realizadas en noviembre del año 2014, OMEP Uruguay declaró SOCIAS HONORARIAS a las docentes Marta Demarchi y Nancy Larraya, reconociendo su destacada trayectoria a favor de la infancia, dando cumplimiento del Art 4º inciso b) de los Estatutos de la organización
OMEP URUGUAY AGRADECE A LAS INSTITUCIONES que , compartiendo los mismos objetivos, apoyan la tarea de nuestra organización, abriendo sus puertas y acompañando de forma permanente nuestras iniciativas.