Al inicio de la Jornada recibimos el saludo de nuestra VP Regional para América Latina y el Caribe Dra Desirée López de Maturana (Chile)
———————————————————————————
—————————————————————————————————–
Jornada: Juego y desarrollo de la autorregulación en la primera infancia, organizada por OMEP en conjunto con el Movimiento de Educadores por la Paz. La misma estuvo a cargo de la Mag. Karen Moreira (UdelaR).
Acceso a la grabación de la videoconferencia
————————————————————————————————————————
—————————————————————————————
ACCESO A LOS VIDEOS QUE REGISTRAN ESTE ENCUENTRO
CLICK AQUÍ CANAL DE YOUTUBE OMEP ARGENTINA
——————————————————————————————————-
CLICK AQUÍ VER PONENCIA A CARGO DE OMEP URUGUAY
——————————————————————————————————-
En el presente año OMEP Uruguay se integró activamente a la celebración del día Nacional del Bebé y a su Comisión interdisciplinaria
————————————————————————————————————————
16 DE AGOSTO 2019
————————————————————————————————————————
16 DE AGOSTO 2019
————————————————————————————————————————
12 DE JUNIO 2019 OMEP URUGUAY DIJO ¡PRESENTE !
Jornada en conmemoración del 93° Aniversario del INN-OEA y del 30° Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño
——————————————————————————————————————
8 DE JUNIO 2019
——————————————————————————————————————–
MAYO 2019

——————————————————————————————
ABRIL 2019
AGENDA TENTATIVA 2019
————————————————————————————————————————-
El 19 de noviembre de 2018, en el local de la Revista Quehacer Educativo de la FUM TEP, se llevó a cabo el Coloquio: Proyecto de Ley Integral para la Primera Infancia, a cargo de la Diputada, Ex Subsecretaria de Salud Dra. Cristina Lustemberg. Invitamos a nuestros socios y amigos a conocer el citado Proyecto de Ley
——————————————————————————————————————–
———————————————————————————————————————-
———————————————————————————————————————
————————————————————————————————————————-
—————————————————————————————————————
———————————————————————————————————————–
PRESENTACIÓN Y MATERIALES COMPLEMENTARIOS:
El Juego en la Educación Inicial – Ingrid Engdahl
Declaración mundial del derecho y de la alegría de los
niños y niñas a aprender a través del juego – OMEP, 2010
———————————————————————————————————————
Entre el 5 y el 7 de abril de 2018 se llevò a cabo en las instalaciones del Instituto CRANDON de Montevideo el Seminario ¿Còmo se juega en los centros de primera infancia? a cargo de la Dra Patricia Sarlè (Argentina) Durante su estadìa Patricia visitò dos centros educativos en donde pudo conocer algunos rasgos de identidad de la educaciòn inicial del Uruguay. Gracias a Patricia y a todos los que nos apoyaron durante el desarrollo de estas actividades
PROGRAMA-BIBLIOGRAFÌA CLICK AQUÌ
———————————————————————————————————
AGENDA OMEP PRIMER SEMESTRE 2018
———————————————————————————————————
——————————————————————————————————————————-
ACTIVIDAD REALIZADA- 13/9/2017 -IINN DE MONTEVIDEO
————————————————————————————————————————-
PRESENTACIÓN: INCLUSIÓN EDUCATIVA PRIMERA INFANCIA
–
El acceso a la presentación y otros materiales se encuentra en las carpetas JORNADAS y RECURSOS
—————————————————————————————————————————-
Conferencia: “Compromiso con el derecho a la educación de la primera infancia ante la Agenda 2030” – Lic. Mercedes Mayol Lassalle, Vicepresidenta Regional para América Latina, Comité Ejecutivo Mundial- OMEP – Organización Mundial para la Educación Preescolar.
Mesa Redonda: “Las infancias latinoamericanas y su derecho a la educación: avances y desafíos” –
Representantes de Comités de OMEP de América Latina. (Descargar en PDF)
BEATRIZ ZAPATA (OMEP Colombia)
ILIANA LO PRIORE (OMEP Venezuela)
ENTRE EL 9 Y EL 13 DE MAYO SE DESARROLLARON CON ÉXITO EN MONTEVIDEO LA VII ASAMBLEA LATINOAMERICANA DE LA OMEP, LA VISITA A CENTROS DE ATENCIÓN Y EDUCACIÓN EN PRIMERA INFANCIA Y LA JORNADA LATINOAMERICANA
AGRADECEMOS A SOCIAS/OS Y AMIGAS/OS EL APOYO BRINDADO A ESTOS EVENTOS
————————————————————————————————————————-
————————————————————————————————————————— JORNADA “TEJIENDO VÍNCULOS Y ESPERANZAS
———————————————————————————————————-
———————————————————————————————————————–
OCTUBRE 2016
Jornada de Capacitación «Desafíos actuales de la Educación Inicial» a cargo de la Especialista en Nivel Inicial de la Rca Argentina Lic. Laura Pitluk.
Instituto Crandon- Avenida 8 de octubre 2709
Sábado 15 de octubre de 9 a 12 hs
————————————————————————————————————————
SETIEMBRE 2016
8-10 de setiembre 2016– VI Jornadas de Primera Infancia y Educación Inicial: «La educación y los cuidados en la Primera Infancia, viejos debates en nuevos tiempos» con la presencia de importantes expositores nacionales y extranjeros: Mercedes Mayol Lasalle y Patricia Sarlé (Argentina) , Vital Didonet (Brasil), Fernando Salinas (México) , Mari Carmen Díez Navarro (España)
Actividad co-organizada entre OMEP Uruguay, Facultad de Psicología UdelaR – IPEDH, Instituto Interamericano del niño, la niña y adolescentes
Conferencias (videos)
Acceda al texto escrito por Mari Carmen Díez Navarro en la prensa de Alicante-España a su regreso de Uruguay
LAS JORNADAS EN IMÁGENES…
Destacados colegas de OMEP ( Vital Didonet y Mercedes Mayol Lasalle) en reunión con el CCEPI
El espectáculo musical ( a cargo de Papagayo Azul) y las primeras ponencias
La fundadora de OMEP Uruguay Nancy Larraya recibe la nominación de socia honoraria de OMEP Mundial concedida por el Congreso de Seúl-Corea
Un broche de oro…las ponencias de Patricia Sarlé (Argentina) y Mari Carmen Díez Navarro ( Alicante-España) … y…una parte de los organizadores y ponentes
—————————————————————————————————————————-
JULIO 2016
29 DE JULIO 2016 CONSEJO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN- TALLER SOBRE LA CARRERA DE MAESTRO DE PRIMERA INFANCIA
Consejero Luis Garibaldi por CFE, Ana Malajovich por OMEP América Latina y Elizabeth Ivaldi por OMEP Uruguay
—————————————————————————————————————————-
JUNIO 2016
OMEP URUGUAY presentó ante OMEP MUNDIAL el Proyecto de JUEGO Y RESILIENCIA
PROYECTO DE JUEGO EXPLORATORIO
PROYECTOS JUEGO Y RESILIENCIA COREA 2016
—————————————————————————————————————————–
MAYO 2016
Dos momentos de la Jornada «Aprendizaje basado en proyectos», llevada a cabo el pasado 26 de mayo de 2016 en el Museo de Historia Natural Dr Carlos Torres de la Llosa, a cargo de los docentes Gustavo Riestra y Patricia Píriz
DESCARGAR Aprendizaje basado en proyectos
Materiales de Aprendizaje Basado en Proyectos y bancos de proyectos de los diferentes niveles educativos.
——————————————————————————————————————–
FEBRERO 2016
EN EL MARCO DE LA VISITA A MONTEVIDEO DE LA VICE PRESIDENTE DE OMEP PARA AMÉRICA LATINA
LIC MERCEDES MAYOL LASALLE
ECOS DE LA VISITA de la Vicepresidenta Regional para América Latina Mercedes Mayol Lasalle– 18 y 19 de febrero 2016
- El 19 de febrero de 2016 se realizó en el Museo Pedagógico (CEIP) una jornada en la que se abordó el tema “Educar y cuidar en la Primera Infancia” con el apoyo del Programa UCC (MIDES) y la presencia de la Mag Mariela Solari
• Durante su estadía en Uruguay, nuestra Vicepresidenta Regional para América Latina se entrevistó con autoridades del MSP, INAU (Plan CAIF), Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (OEA), CFE (ANEP), Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC- Secretaría de Primera Infancia-MIDES); y se reunió con nuestra Comisión Directiva en la Facultad de Psicología (IPEDH-UDELAR)
• En todos los casos se acordó profundizar el vínculo con OMEP Uruguay ; se iniciarán intercambios técnicos entre OMEP América Latina y el CFE, se firmará un Convenio de colaboración entre OMEP América Latina y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (OEA)
Presentación «Educar y cuidar en la primera infancia» Mercedes Mayol Lasalle
—————————————————————————————————————————-
AGOSTO 2015- Jornada Implementación del Marco Curricular
Acceda al material utilizado en la jornada
JULIO 2015 – Jornada «Mirando con otros ojos la educación inicial: el enfoque de Pikler- Loczy» Psicóloga Silvana Vignale Integrante de la Red Pikler Uruguay
¡¡ Gracias a Silvana, representante de Red Pikler Uruguay, al Colegio Las Teresas y a la nutrida concurrencia !!
—————————————————————————————————————
ABRIL 2015– Jornada “Patio de esculturas” Proyecto realizado por el JI Nº 312 del CEIP de la ANEP en el año 2014 M/Dir. Ana Cunha
FEBRERO 2015 Jornada
“Construyendo vínculos” Mag Adriana Bisio y Verónica Cambón
“Comenzando por un buen comienzo. De la resignación a la familiarización” Maestro Javier Alliaume
NOVIEMBRE 2014- Jornadas “Fortaleciendo prácticas” organizadas junto con la Facultad de Psicología -Instituto de Psicología Educación y Desarrollo Humano (IPEDH)
Temas y ponentes:
“El derecho a la educación en la primera infancia” Mag Marcela Pardo Universidad de Chile
«Ética y cuerpo en la primera infancia» Lic. Ana Cerutti
«Transiciones educativas en el nivel inicial: ‘Yo me quiero ir pero también no me quiero ir'» Licenciadas Gabriela Etchebehere y Fernanda Silva
«Nutrición sonora en la primera infancia: el desafío de la diversidad»
Músicos y Docentes Julio Brun y Susana Bosch
AÑO 2014- SÍNTESIS VISUAL DE JORNADAS Y CURSOS DE FORMACIÓN