CLICK AQUÍ – VIDEO DE LA ACTIVIDAD
—————————————————————————————————————–
CLICK AQUÍ VIDEO DE LA ACTIVIDAD
———————————————————————————————————
OMEP PRESENTE EN ACTIVIDAD ORGANIZADA POR LA FEDERACIÓN URUGUAYA DE MAGISTERIO
CLICK AQUÍ PARA ACCEDER AL VIDEO DE LA ACTIVIDAD
———————————————————————————————————
CLICK AQUÍ ACCESO A LA CONFERENCIA
———————————————————————————-
—————————————————————————————————————————–
—————————————————————————————————————————-
————————————————————————————————————–
——————————————————————————————————————
—————————————————————————————————————
El VII Simposio Internacional de la Red Pikler Nuestra America, tendrá lugar en los días 8 y 9 de septiembre en San Pablo con la presencia de destacados expertos en el enfoque Pikler: Anna Tardos (Hungría), Agnes Szanto (Francia), Myrtha Chokler (Argentina) y Isabelle Deligne (Francia).
El enfoque Pikler es una pedagogía para niños de 0 a 3 años desarrollada por Emmi Pikler que tiene entre sus principios el reconocimiento del bebé como un individuo capaz, desde el nacimiento, la valorización del vínculo afectivo, la libertad de movimientos y el desarrollo de la autonomía.
————————————————————————————————————–
SE ANUNCIA…
———————————————————————————————————————-
INFORMES: taller@tournieranimation.com
————————————————————————————————————————
——————————————————————————————————————–
18 DE NOVIEMBRE DE 2016
VIDEOCONFERENCIA NACIONAL
“Arte, Cultura y Derechos Humanos en Primera Infancia” reunió a técnicos especializados de todo el país
Disertación de Elizabeth Ivaldi, Maestra Esp. en Ed Inicial y Ed Artística -Presidente de OMEP Uruguay
«De la sensopercepción a la expresión creativa»
——————————————————————————————————————-
TALLER BARRADAS- 1-2-3 de setiembre 2016
—————————————————————————————————————————–
Jornada Red Pickler Uruguay – Dra Myrtha Chokler
Sábado 4 de junio 9 a 18 hs-Club Banco Hipotecario Salón Azul Colonia 2189
Costo $ 1200- CUPOS LIMITADOS
Socios de OMEP que se inscriban antes del 11/5/2016 – $1000
———————————————————————————————————————
Jueves 31 de marzo 2016 18 y 30 hs en FUCAC 18 de julio y Pablo de María
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Seminario «Bienestar infantil, prácticas de crianza y arreglos familiares»
13 y 14 de Octubre 2015 – Grupo de Estudios de Familia – Universidad de la República
Actividad abierta
===================================================================0
RENEA- Red Nacional de Educación Ambiental
Curso Virtual LABORATORIO DE TECNOLOGÍAS SOCIOAMBIENTALES, a realizarse en el Aula Virtual de la Dirección de Educación. Comenzará el 20 de octubre 2015.
Las inscripciones se realizarán del 7 al 16 de octubre
================================================================
OCTUBRE 2015
Actividad libre con inscripción previa al correo diadelbebe@adinet.com.uy enviando nombre, profesión y correo electrónico
SETIEMBRE 2015
Presentación del libro: «La construcción de la relación pedagógica en la escuela uruguaya» de la Prof. Eloísa Bordoli
Miércoles 23 de setiembre de 2015, 19.30 horas Biblioteca Nacional (sala «Julio Castro»)
Comentarios a cargo de: Prof. Luis Behares, Pablo Martinis, Antonio Romano
NOS VISITÓ MARI CARMEN DIEZ NAVARRO
Documental Indicadores de intersubjetividad 0-12 meses Psicoanalista Víctor Guerra APU 2015
———————————————————————————————————————————–
CURSOS REGIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2da EDICIÓN 2015-2016
“DISEÑANDO PROYECTOS EDUCATIVOS-SOCIOAMBIENTALES CONTEXTUALIZADOS » dirigido a integrantes de los organismos y organizaciones de la ReNEA (Red Nacional de Educación Ambiental)
(ANEP-UDELAR-MEC-MVOTMA, sociedad civil, intendencias, entre otros)
————————————————————————————————————————————
CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN POR EL ARTE 2015 Aranceles bonificados hasta el 31 de julio
AUSPICIO DE OMEP URUGUAY AL CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN POR EL ARTE 2015 Y SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN Y ARTE “ESCUELA AFUERA, UN IMAGINARIO VISUAL EN EXPANSIÓN“
Orientado a educadoras y maestras de primera infancia, docentes de enseñanza primaria y secundaria, académicos, formadores de formadores y a todos los interesados en temas de arte y educación.
Con la presencia de expertos de Argentina – Brasil – Chile- Colombia – Cuba – México – Paraguay – Perú y Uruguay, y de la pedagoga española Mari Carmen Díez Navarro.
—————————————————————————————————————————————
—————————————————————————————————————————————-
Informes en : redpikleruruguay
————————————————————————————————————————
En Cuba la OMEP funciona adjunta al CELEP -Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Preescolar
El Ministerio de Educación de la República de Cuba, el CELEP y el Grupo de Intercambio Científico Educacional (ICE) convocan al XII Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar “De la gestación al futuro. Diversidad cultural y desarrollo integral”. Se efectuará en las instalaciones del Palacio de Convenciones de La HabanaCuba del 11 al 15 de julio de 2016.
Información
eventointernacional@celep.rimed.cu
celep@cubaeduca.cu
infocelep@cubaeduca.cu
eventocelep@gmail.com
Visite….
Face popular CELEP
Facebook CELEP
————————————————————————————————————————————————-